Puntuación: 9
Lo mejor:
La relación entre
McConaughey y Sheridan, inversa a lo esperado, sorprendente y
estimulante.
Lo peor:
El personaje de Neckbone,
el colega de Ellis. Le falta profundidad. En un universo de
personajes tan rico en matices destaca por ser totalmente plano e
indefinido.
Sinopsis:
Ellis es un niño cuyos
padres están al borde del divorcio. Vive en el pantano, en una casa
sobre el agua que la familia esta a punto de perder por un cambio de
leyes, y es perfil clásico de redneck, perdedor paleto sin futuro,
como su padre. Un día, junto a su amigo Neckbone descubre en un bote
encima de un árbol. En dicho bote se esconde Mud, un fugitivo del
que se hace amigo. Este echo cambiara la vida de ambos. La cuestión
es si el cambio sera para bien o para mal.
Opinión:
Hoy debería estar
escribiendo sobre “12 años de esclavitud” porque la vi este
sábado y ganó el Oscar a la mejor película la semana pasada. Pero
resulta que el miércoles vi Mud que se ha convertido desde ya en una
de mis diez películas favoritas y eso la hace mucho más interesante
para un post, al menos en mi opinión. Me reservó la de los esclavos
para un futuro cercano.
Mud trata sobre la
amistad entre un niño y un delincuente. Argumento manido que ha dado
grandes obras a la humanidad. Desde “Grandes esperanzas” de
Dickens y sus traslaciones fílmicas (la de Cuaron es mi debilidad) a
un mundo diferente de Eastwood. La confrontación de un personaje
moralmente dudoso a una figura inocente que consigue sacar a la luz
la mejor versión de ambos es una historia de un magnetismo
innegable.


Y ahí esta Mud. Un tio
desastre de carisma innegable e infantilmente soñador. Ellis quiere
creer en Mud y quiere ayudarle porque necesita saber que no todo en
la vida es malo. Necesita volver a los tiempos en los que pensaba que
todo saldría bien, aunque sea solo un momento. El chico ve en el
fugitivo la oportunidad de demostrar que los buenos acaban ganando y
este mundo puede ser justo en algún momento.
McConaughey esta
impresionante en la cinta derrochando magnetismo como el personaje
requiere. Este chico es una de mis debilidades de siempre, aunque la
elección de sus trabajos no había sido muy afortunada hasta ahora.
Aun no he visto “Dallas Buyers Club” pero tras ver esta, “Tiempo
de matar” o “El inocente” entre otras no me cabe duda de que es
uno de los mejores actores del momento. Si a eso le unimos que Tye
Sheridan esta a la altura de la ocasión y se come la pantalla cada
vez que puede, y que Sam Shepard es el puto amo, haga lo que haga.
Tenemos un apartado interpretativo de muchos kilates.

Nichols firma aquí una
gran historia en un marco lleno de matices. El pantano no es solo el
lugar donde ocurre todo sino además un personaje que condiciona la
acción con el solo echo de existir. Probablemente, a nosotros, nos
resulte algo lejano todo aquello, pero es indudable las miles de
connotaciones que desprende la cinta para alguien familiarizado con
la cultura cajún y su mitología.
Mud es una película
redonda con personajes redondos inmersos en una historia redonda.
Pd: Constantemente digo
que tal película quiere decir tal o cual cosa. Ni que decir tiene
que es solo mi opinión. Por supuesto no estoy en la cabeza de los
responsables de los films para saber que querían decir. Y no dudo de
que habrá otras interpretaciones mucho mas coherentes que las mías.
Pero una vez me dijeron que una obra de arte quiere decir lo que te
dice a ti. No lo que le dice a los demás, así que si no coincidimos
en las apreciaciones, no tiene porque haber nadie equivocado. O eso
creo.
B.S.O:
Los beach boys pegan con
todo. Siempre molan:
Pues ná, habrá que verla.
ResponderEliminar