Puntuación: 8
Lo mejor:
Su empaquetado visual,
tanto por su forma (estética) como por su contenido (montaje).
Lo peor:
Estar esperando durante
toda la película la gran estafa americana, sin darte cuenta que el
titulo tiene una lectura que no es la que parece.
Sinopsis:
En una fiesta, Sydney
Prosser conoce Irving Rosenfeld, un hombre de negocios casado y con
un hijo, dueño de varias tintorerías, cuya principal fuente de
ingresos es estafar a gente desesperada por conseguir un crédito
bancario. Rápidamente ambos se enamoran y Sydney comienza a ayudarle
con sus estafas, hasta que Richie Dimaso, un agente del FBI enérgico
y hambriento de reconocimiento, les pesca con las manos en la masa.
Este les propone un trato para librarse de la cárcel, ayudarle a
coger a cuatro estafadores a cambio de la libertad. El problema es
que Dimaso cambia continuamente las normas para tratar de coger a un
pez cada vez mayor. Si a eso le sumamos la esposa inestable de
Irving, un político de New Jersey al que todos aman, y la mafia,
obtenemos una situación de lo mas peliaguda para Irving y Amy.
Opinión:
La gran estafa americana
es como una matrioska. Una cuidada critica al moralismo legal
americano (extensible a otros países desarrollados), envuelto en una
historia de amor con dificultades, envuelto a su vez en una historia
de policías y delincuentes de guante blanco, envuelto por ultimo en
una cuidada y atractiva cobertura visual.
De fuera a dentro
empezare por su factura visual, y es que el de esta película es como
el buen maquillaje, que parece casi inexistente pero que esta
estudiada al milímetro para resultar atractiva. A parte del obvio
trabajo de producción que recrea los 70 con toda la excéntrica
fidelidad posible, el montaje de la cinta es magnifico, consiguiendo
escenas impactantes sin necesidad de trucos de artificio.
La historia de
delincuentes y policías, que pudiera parecer la principal, resulta
superflua, precisamente para resaltar los aspectos verdaderamente
importantes de la cinta. El máximo exponente de esta parte de la
historia es Bradley Cooper, actor resultón a la par que irritante,
con un innegable buen olfato fílmico a la hora de escoger sus
proyectos. En esta ocasión esta correcto, como siempre. Incluso esta
subreactuado, porque su personaje lo requiere. Es sin duda el
carácter con mayor numero de gags, lo que en otras manos habría
dado para construir una actuación memorable. Sin embargo, en manos
de Cooper se convierte en solo correcta.
La historia de amor que
centraliza la trama y actúa de motor de la misma sirve como
distracción a la hora de hacernos tragar mas fácilmente la moral
envenenada y amarga que encierra la película. Un héroe poco
convencional, de aspecto horrendo y moral mas que dudosa encandila y
se enamora de un bellezón. Ambos están echos el uno para el otro.
Sin embargo, sus propias convicciones morales hacen que le sea
imposible dejar a su mujer, una psicópata perfectamente encarnada
por Jennifer Lawrence, que lo martiriza y maltrata, para no dejar
solo al hijo de ambos. El trío de actores que representa este
triangulo imposible esta de dulce, en especial Christian Bale, que se
adueña de cada plano en el que sale y que logra que tengamos pena
por su personaje, lo amemos, lo odiemos y lo envidiemos todo a la
vez, lo cual es muy difícil de conseguir.
Y por ultimo llegamos al
kit de la cuestión. La gran estafa americana a la que se refiere el
titulo, y que centra la moraleja, podrida y desilusionada de esta
obra. Critica encarnada por un personaje y un actor. El alcalde
Carmine Polito magnificamente interpretado por Jeremy Renner. El
actor no logra destacar por encima del resto del reparto debido a lo
arquetipo y bidimensional de su personaje. Bidimensionalidad
necesaria por otra parte para remarcar el mensaje requerido. Sin
embargo consigue todos los objetivos exigidos a su interpretación:
que amemos al personaje y suframos con su sufrimiento. Y es que
Polito es un político de buen corazón, al que todo el mundo ama,
que trata desesperadamente de sacar a flote una ciudad destrozada por
el paro. Tanto ama a sus conciudadanos que no duda en hacer lo que
haga falta para llevar puestos de trabajo a sus calles. Y esta es la
estafa americana según David O. Russell. Las leyes y los encargados
de hacerlas cumplir castigan a aquellos que tratan de sacar adelante
el país de maneras dudosas, pero no castigan aquellos que lo hunden
de forma licita. Es decir, se persigue y se castiga el delito sin
tener en cuenta la repercusión de este. O lo que viene a ser lo
mismo, hoy día la justicia rara vez es justa.

Por cierto, ¿soy yo o
Christian Bale en esta película es igualito que James Brolin de
joven?
B.S.O:
La banda sonora es la
ostia. Pero me quedo con ese momentazo de Jennifer Lawrence a ala que
acompaña esta tonada con baile a juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario