Puntuación: 7
Lo mejor:
Gosling. Es el
protagonista de la mejor historia, interpreta al mejor personaje y
ademas realiza la mejor interpretación, aunque hay que reconocer que
la sombra de Drive es alargada.
Lo peor:
Pretende ser mas profunda
de lo que en realidad es. Es un buen drama, una película convincente
y conmovedora pero nada más, no es la obra maestra que pretende ser.
Sinopsis:
Tres historias
consecutivas y consecuentes directamente unas de otra siguen a tres
personajes a lo largo del tiempo relacionados entre si. Un motorista
ladrón de bancos, el policía que lo “detiene” y el hijo del
motorista.
Opinión:
Al ver el trailer de esta
pelicula, el recuerdo de Drive planeo por mi cabeza. Quizás por eso
tenia tantas ganas de verla, porque albergaba la esperanza este film
fuese al menos una digna copia del de Winding Refn. Y es que la
odisea del cowboy moderno es una de mis obras favoritas. Se que esta
de moda decir eso, y que cada modernillo que se considere digno de
serlo debe expresar esta sentencia por activa y por pasiva, pero en
mi caso es absolutamente cierta.
Sin embargo, la película
que hoy nos ocupa esta muy alejada de la obra del danés de moda,
para bien y para mal. Lejos de las diferencias físicas, donde
cambiamos los coches por las motos y la chaqueta del escorpión por
una lagrima tatuada en la cara, los personajes que interpreta Ryan
Gosling en una y otra son diametralmente opuestos pero iguales. Las
dos acaras de una moneda. Si el conductor de Drive era un justiciero-
forajido de buen corazón que siempre tenia un plan y lo controlaba
todo, este motorista es un desgraciado que se ve forzado a delinquir
porque es totalmente incompetente a la hora de llevar una vida
normal, que es lo que ansia.
La primera parte de Cruce
de caminos, la historia de Gosling es la historia de un perdedor que
es tan perdedor que ni siquiera cuando gana se da cuenta, y por ello
acaba perdiendo de nuevo. Un hombre acosado por una sociedad que no
entiende, por una familia que no buscaba y por unos sueños que no
necesitaba. Esta historia demuestra que tener buen corazón y tratar
de hacer las cosas moralmente bien no siempre es factible ni
adecuado, y quizás sea este el tema mas importante de la película.
Ya que si en esta historia, el desgraciado que interpreta Gosling
intenta hacer lo correcto y acaba haciendo todo lo que no debe, en la
segunda historia, protagonizada por Bradley Cooper, un policía que
se convierte en heroe de la noche a la mañana es azotado por un
sistema corrupto. Intenta hacer las cosas bien, al igual que Gosling,
y al igual que el recibe reveses una y otra vez, hasta que decide
tomar las riendas y ensuciarse. Y es ahi, cuando decide nadar en el
fango cuando planta la semilla de lo que sera su futuro, futuro que
le aleja de su familia y de la felicidad personal, pero que lo acerca
a la felicidad profesional y le da la oportunidad de hacer las cosas
bien. Otra cosa es si acabara haciéndolas bien tras haber pasado por
la mierda, o decidirá que tampoco estaba todo tan mal.

Y así llegamos a la
tercera historia, donde el hijo de Cooper y el Hijo de Gosling, ambos
con 15 años, se conocen y establecen una relación marcada por la
que tiene cada uno con sus progenitores. Relación que conduce a un
inevitable conflicto una vez se descubren todas las cartas. Y es el
hijo de Gosling, interpretado por Dane Dehaan, actor capaz de lo
mejor y lo pero en la misma toma, el que representa mejor la temática
global de la obra en este tercer acto, un chico dulce de buen
corazón, de camino herrático debido a los golpes sufridos por la
vida desde incluso casi antes de nacer, y que vuelve a ser golpeado
una y otra vez sin saber muy bien porque, hasta que lo averigua todo
y decide golpear el por una vez. El final supone el remache a todo lo
exhibido al marcar el carácter cíclico de la vida. Al final, pase
lo que pase, todo sigue igual.

B.S.O.
No, no es cosa del
doblaje. En el original, Gosling se atreve con Peret. Con dos cojones
XD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario