Puntuación: 8
Lo mejor:
Wes Anderson. El concepto
de cine de autor toma sentido con directores como el que poseen un
estilo propio reconocible.
Lo peor:
Que no te guste Wes
Anderson. Si ese es el caso esta no es tu película.
Sinopsis:
Zero es un joven mozo de
hotel que entra a trabajar en el gran Hotel Budapest, el hotel mas
famoso de un país centroeuropeo imaginario, regentado por monsieur
Gustave, todo una institución en su trabajo. Gustave acoge a Zero
como su protegido justo cuando una buena clienta muere, legándole al
conserje un cuadro valiosisimo. La familia de la difunta no lo tolera
y hace todo lo posible para hacerse con la herencia de una forma u
otra. Esto obligara a Zero y Gustave a vivir una aventura en ambos
lados de la ley para salvaguardar su honor.
Opinión:
Soy fan incondicional de
Anderson desde que vi Los Tenenbaums. Ante semejante obra de arte a
mi cerebro le costo asimilar todo lo que estaba viendo, pero tras el
chock inicial debo confesar que el tio me gano para siempre. Tal es
así que desde entonces he tratado de ver todas sus obras y casi lo
he conseguido (El fantástico señor Fox es una espinita que aun
tengo clavada). Es de esos autores que cuando sacan nueva peli sabes
que vas a disfrutar, incluso cuando sea una mierda. De esos que no
defraudan porque te dan lo que prometen.
El señor Anderson tiene
un estilo narrativo y visual muy particular lo que podría hacer
parecer que todos sus películas son semejantes. Nada mas lejos de la
realidad. Wes Anderson se ha mostrado inquieto en su carrera y con
cada nuevo titulo ha tratado de mostrar su visión de géneros
dispares. En cuanto a la temática, su obra es tremendamente
ecléctica, no así en cuanto a la narrativa, ya que esta es el sello
de fabrica.
En esta ocasión, se
acerca al thriller y nos muestra una historia bastante oscura y tensa
a través de su imaginario particular lo que podría hacer parecer
que El gran hotel Budapest es una comedia como el resto de películas
de este autor. No se dejen engañar, el cine de Anderson no es
comedia, ni mucho menos, a pesar de que todo resulte divertido visto
desde su cabeza.

La preocupación de
Anderson por los encuadres es casi enfermiza, tratando de que cada
plano de la película se convierta en impactante y atractivo. Para
ello utiliza sus armas habituales: colores chillones, maquetas
preciosistas y pretendidamente irreales, así como un uso de la
simetría de la imagen y de la composición de los planos realmente
depurada. Todo esto mostrado a un ritmo de montaje endiablado, con
planos estáticos cortados al son de la constante música que hay
siempre en escena, música alegre y machacona. Si a todo ello le
sumamos que las actuaciones físicas de los personajes que aparecen
rozan en ocasiones lo caricaturesco en sus movimientos, obtenemos una
sensación de teatralidad, de comedia slapstick que provoca hilaridad
a pesar de que lo que se cuenta pueda resultar duro, e incluso
terrorífico, como es por ejemplo el encuentro entre el señor Kovacs
y Jopling.
En definitiva, en otras
manos esta película hubiese sido un trhiller de infarto, aunque
probablemente ramplón, pero en las manos de este genio se convierte
en un maremagnun de emociones que no deja indiferente a nadie.
El apartado actoral raya
a gran altura, llevándose el peso de la función Ralph Fiennes que
compone una figura magnética aderezada con unas dotes insospechadas
para la comedia física. Mención aparte merece Willem Dafoe, cuyo
personaje esta realmente hermanado con el que interpretara en Calles
de Fuego. Aunque aquí produce mucho mas inquietud e incluso miedo. Y
me gustaría mucho

Para acabar diré que
disfrute como un enano en el cine viendo este peliculón y no puedo
esperar a que el bueno de Wes se decida a hacer una nueva obra de
arte.
B.S.O:
Yo soy de los que no le gusta mucho Wes Anderson, aunque esta película me gustó aunque sin pasarse. Prefiero Fantástico Mr. Fox.
ResponderEliminar