Puntuación: 8
Lo mejor:
El tempo de la película
esta medido a la perfección. Una cinta de acción clásica que
funciona como un reloj.
Lo peor:
Quizás le falta de
profundidad en la historia personal del Capitan América. Se le
dedica poco tiempo y mal empleado.
Sinopsis:
Tras salir de la
congelación y salvar el mundo junto a los vengadores, el Steve
Rogers continua su vida en un tiempo que le es desconocido donde
sobrevive como agente de Shield. Tras una sospechosa misión, Nick
Furia es atacado, por lo que recurre a Rogers para que le ayude a
desvelar un misterio que envuelve a Shield. Entre tanto, el gobierno
lo declara un fugitivo por motivos poco claros, y un misterioso
mercenario con un brazo de acero le persigue. Para esclarecer todo el
entuerto, el capitán América solo cuenta con la ayuda de sus
amigos, la viuda negra y falcon.
Opinión:
El echo de que el Capitán
América nunca fuese uno de mis superheroes favoritos (que es una
forma fina de decir que me daba grima) unido a que la primera parte
me parece la película mas floja de la fase 1 hizo que no marcase el
estreno de Capitán América: El soldado de invierno como una cita
ineludible. Sin embargo las buenas criticas por parte de los fans y
la promesa de que esta segunda parte se centraría en el intento de
Steve Rogers por resituarse en nuestro tiempo hizo que la viese con
otros ojos. Y menos mal, porque es un peliculón.
De entrada dire que todas
las promesas sobre narrar la lucha del capi por entender un mundo que
no es el suyo se las han pasado por el forrillo, y apenas un par de
escenas excesivamente lacrimogenas y cargantes muestran la su lucha
interior. Esto que podría ser malo, se convierte en una mera
anécdota ya que la película sabe muy bien a que juega y carga
perfectamente las tintas sobre sus puntos fuertes. En esta ocasión
no estamos ante una película de aventuras como pudiera ser la
primera Iron Man, una película de cine negro como la tercera Iron
Man, o una epopeya con toques medievales como las dos Thor. El
capitán América 2 es ni mas ni menos que una película de acción a
la vieja usanza (y por vieja usanza me refiero a las décadas de los
80/90). Es decir, acción a raudales intercalada por los
chascarrillos de los protagonistas, para desdramatizar tanta
violencia. Un divertimento frenético que nos ilusiona desde el
primer momento con el rescate del barco y el capi corriendo por toda
la cubierta mientras se enfrenta a los enemigos.

Los directores, los
hermanos Russo, realizan un sorprendente buen trabajo en su primer
acercamiento al cine de acción. Y es que estos hermanos se han
fogueado sobre todo en comedia y primordialmente en el medio
televisivo. Un curriculum peculiar para hacerse cargo de una
superproducción de este tipo. Sin embargo a resultado todo un
acierto. Las escenas hoy día las suelen rodar directores de segunda
unidad especialistas en este tipo de cosas, y así Joe y Anthony han
podido dedicarse a otros menesteres como los momentos cómicos del
film por ejemplo. Por cierto, las escenas de lucha son
espectaculares, pero a ver si alguien le dice a estos supuestos
expertos que mover tanto la cámara, la mayoría de veces no da
sensación de movimiento, si no que marea y consigue que no veamos
bien lo que esta pasando en pantalla.
Todo esto conforma la que
para mi es la tercera mejor película de la Marvel como productora en
esta era moderna (y seguramente la tercera mejor película de la
Marvel en cualquier faceta en toda su historia) solo por detrás de
Iron Man, la película que marco el camino a seguir y consiguió ella
solita el reflote de las películas de superheroes, y Los vengadores,
el mayor éxito de la marvel en toda su historia.
Y no hay mucho mas que
contar. Esta es una película con pocos matices, pero muy
desarrollados. Tosca, pero efectiva. Clásica pero realmente
impresionante. Esta segunda fase esta dando cotas muy altas de
calidad. Hasta ahora las tres películas estrenadas (Iron man 3, Thor
2, Capitan America 2) son peliculones. A la espera de Guardianes de
la Galaxia, cuarta de la segunda fase que promete ser todo un
espectáculo, solo nos queda esperar que la segunda parte de los
vengadores, la película que marca la confluencia del universo marvel
en esta segunda etapa y que marca su cierre para continuar con la
tercera, este a la altura de sus precedentes.
B.S.O:
La música no es el
fuerte de esta película. Pero destacaremos este tema que simboliza
la descontextualización del capitán América con respecto a nuestro
tiempo:
Estoy pendiente de si podré ir a verla mañana. Esta tarde toca Dallas Buyers Club (y ayer El gran hotel Budapest)
ResponderEliminar